Contenido Checked

Zoroastro

Temas relacionados: Figuras religiosas y líderes

Acerca de este escuelas selección Wikipedia

Esta selección se hace para las escuelas por caridad para niños leer más . Para comparar obras de caridad de patrocinio este es el mejor vínculo de patrocinio .

Zoroastro
Zaraθuštra Espitama

Por el siglo III, el zoroastrismo y las ideas de Zoroastro se había extendido por todo el Medio Oriente. Zoroastro con maza toro de cabeza, la varza (persa medio, Gürz) apuntando al cielo.
Conocido por Fundador del zoroastrismo
Casamiento (s) Hvōvi (tradicional)
Niños Freni, Pourucista, Triti;
Isat Vastar, Uruvat-Nara, Hvare Ciθra (tradicional)
Padres Pourušaspa Espitama, Dughdova (tradicional)

Zoroastro ( / ˌ z ɒr æ s t del ər / O / z ɒr ˌ æ s t del ər /), También conocido como Zarathustra ( / ˌ z ɑr ə θ U s t r ə /; Avéstico: Zaraθuštra), fue el fundador de Zoroastrismo. Aunque se le conoce más probabilidades de haber sido persa, su lugar de nacimiento es incierta. Ahora se piensa generalmente que había nacido en la parte oriental de la antigua Persia . Se le atribuye la autoría de la Yasna Haptanghaiti así como la Gathas, himnos que están en el centro litúrgico del zoroastrismo. La mayor parte de su vida se sabe a través de los textos de Zoroastro. Sin embargo, la lengua hablada por Zoroastro, Viejo Avestan, utilizado para la composición de la Yasna Haptanghaiti y la Gathas, por motivos arqueológicos y lingüísticos, es de fecha que ha sido hablado probablemente en la primera mitad del segundo milenio antes de Cristo.

Etimología

El nombre de Zoroastro en su lengua materna, Avéstico, fue probablemente Zaraθuštra. Su nombre Inglés, "Zoroastro", y los derivados de la tarde (BCE del siglo quinto) griego transcripción, Zōroastrēs (Ζωροάστρης), tal como se utiliza en Janto de Lydiaca (fragmento 32) y en Platón 's Primeros Alcibíades (122a1). Esta forma aparece posteriormente en el Zōroastrēs América y, en ortografías griegos posteriores, como Zōroastris. La forma griega del nombre parece basarse en una transcripción fonética o sustitución semántica del Zaraθ- avéstico con los zōros griegos (literalmente "diluir") y la -uštra avéstico con astron (" estrellas ").

En Avéstico, Zaraθuštra es generalmente aceptado que se derivan de un antiguo iraní * Zaratuštra-. Mientras zarat- es referenciado fuertemente el sentido de "oro" (de la viejo oriental iraní zar- [-زر], que significa "oro") no parece en sí en Avéstico. La segunda mitad del nombre (-uštra-) es universalmente aceptado que significa "camello". Estos factores se combinaron abierta la puerta para reconstruir el significado del nombre, aunque ha habido otras etimologías alternativas propuestas.

Reconstrucciones de iraníes posteriores idiomas, particularmente desde el Persa Medio (300 aC) Zardusht, que es la forma que tomó el nombre en el 9th- al siglo 12 Zoroastro textos sugieren que * Zaratuštra- podría ser un forma de grado cero de * Zarantuštra-. Asunto y después a si Zaraθuštra deriva de * Zarantuštra- o de * Zaratuštra-, se han propuesto varias interpretaciones.

Siguiendo * Zarantuštra- son:

  • "Con viejos / camellos envejecimiento": en relación con Zarant- Avestic. (Cf. Pashto Zor y Zœrond osético, "viejo"; Antiguo ZAL persa, "viejo")
  • "Con / camellos furioso enojado": desde avéstico * zarant- ", enojado, furioso".

Siguiendo * Zaratuštra- son:

  • "[Propietario de la] camello de oro": esto se deriva de la antigua palabra iraní oriental * zar- para el oro y ushtra de camello, que corresponde más a un origen iraní del Este (el antiguo persa palabra dar como un dialecto occidental iraní sería el igual plazo del zar iraní oriental; persa moderna utiliza la palabra iraní del Este para el oro).
  • "Que está impulsando camellos" o "que está impulsando / camellos estimar a": relacionada con avéstico zarš-, "arrastrar".
  • Mayrhofer (1977) propuso una etimología de "quién está deseando camellos" o "anhelo de camellos" y relacionado con Mazo de védica, "a gusto", y tal vez (aunque ambigua) también avéstico Zara-.
  • "Con camellos amarillos": paralelo a menor avéstico zairi-.

La etimología popular del nombre es de zaraθa, "oro" y el * üstra, "luz" (de los EE.UU. raíz, "brillar"). En otra variante etimológica, Zaraθuštra se divide en dos palabras: zara, "oro", y θuštra, "amigo". Se han propuesto varias etimologías más, algunos de ellos bastante fantasiosa, pero ninguno está basada en los hechos.

La interpretación de la -θ- (/ θ /) en avéstico zaraθuštra fue por un tiempo mismo sometido a debate porque el -θ- es un desarrollo irregular: Por regla general, * zarat- (un primer elemento que termina en un consonante dental) debe tener avéstico zarat- o zarat̰- como un desarrollo de la misma. ¿Por qué esto no es así para zaraθuštra aún no se ha determinado. A pesar de la irregularidad fonética, que zaraθuštra avéstico con su -θ- era lingüísticamente una forma actual se muestra de los certificados posteriores reflejan la misma base. Todas las variantes de hoy en día, en lengua iraní de que su nombre deriva de la Variantes iraníes Media de Zarθošt, que, a su vez, todos reflejan -θ- fricativa del Avesta.

Fecha

La fecha de Zoroastro, es decir, la fecha de composición de los gathas avésticos viejos, es desconocido. Los escritores clásicos como Plutarco propuesto fechas anteriores al 6000 antes de Cristo. Fechas propuestas en la literatura académica divergen ampliamente, entre el 18 y el sexto siglos antes de Cristo.

Hasta finales del siglo 17, Zoroastro fue generalmente fechada en el siglo sexto antes de Cristo, que coincidió tanto con la "fecha tradicional" (ver detalles más abajo) y las cuentas historiográficas ( Amiano Marcelino xxiii.6.32, siglo cuarto dC). Sin embargo, ya en la época (finales del siglo 19), el asunto fue lejos de resolverse.

La "fecha tradicional" se origina en el período inmediatamente posterior a Alejandro Magno 's conquista de la Imperio aqueménida en el 330 antes de Cristo. Los reyes seléucidas que obtuvieron el poder tras la muerte de Alejandro instituyeron una "Edad de Alexander", como la nueva época del calendario. Esto no apeló al sacerdocio zoroástrica que luego trató de establecer una "Edad de Zoroastro." Para ello, era necesario establecer cuando Zoroastro había vivido, lo cual lograron contando de nuevo la longitud de las generaciones sucesivas, hasta que llegaron a la conclusión de que Zoroastro debe haber vivido "258 años antes de Alexander." Esta estimación luego re-apareció en el 9th- a los textos de la tradición zoroástrica, que a su vez dio la fecha legitimidad doctrinal del siglo 12, especialmente desde que se hizo plausible, también por la historia de observación de las Pléyades en el Geoponica que indica Zoroastro como fuente principal de algunas observaciones. En la primera parte del siglo 20, esta sigue siendo la fecha aceptada (sujeto a las incertidumbres de la 'Edad de Alexander') para un número de académicos de renombre, entre ellos Hasan Taqizadeh, una autoridad reconocida en los diversos calendarios iraníes, y por lo tanto se convirtió en la fecha citada por Henning y otros.

A finales del siglo 19, estudiosos como Bartholomea y Christensen señalaron problemas con la "fecha tradicional", es decir, en las dificultades lingüísticas que presentó. La Avéstico antiguo de los Gathas (que se atribuyen al profeta mismo) es todavía muy cerca de la Sánscrito del Rigveda . Por lo tanto, parece plausible que los Gathas y Rigveda podría haber más de un par de siglos de diferencia, lo que sugiere una fecha para las porciones más antiguos conservados de la Avesta de más o menos el segundo milenio antes de Cristo.

A fecha de fecha BC 11 / siglo 10 se considera a veces entre Iranists, que en las últimas décadas hallaron que las costumbres sociales descritos en los Gathas coinciden a grandes rasgos con lo que se conoce de otros pueblos pre-históricos de la época. Con el apoyo de esta evidencia histórica, la "fecha tradicional" se puede descartar de manera concluyente, y el descrédito puede en cierta medida ser apoyado por los propios textos: Los Gathas describen una sociedad de bipartitas (sacerdotes y pastores / agricultores) nómada pastores con estructuras tribales organizados en más como pequeños reinos. Esto contrasta notablemente con la opinión de Zoroastro haber vivido en un imperio, en el que la sociedad vez que se atestigua haber tenido una estructura tripartita (nobleza / soldados, sacerdotes y campesinos). Aunque un poco más pronto (por un siglo o dos) se ha propuesto sobre la base de que los textos no reflejan la migración sobre la Meseta iraní, también es posible que Zoroastro vivió en una de las sociedades rurales que quedaron en Asia Central.

Lugar

Yasna 9 y 17 citan el río Ditya en Airyanem Vaejah ( Persa medio ERAN WEJ) como la casa de Zoroastro y el escenario de su primera aparición. La Avesta (tanto el Antiguo como porciones más jóvenes) no menciona los aqueménidas o de cualquier tribus iraníes occidental, como la Medos, Persas, o incluso Partos.

Sin embargo, en Yasna 59.18, el zaraθuštrotema o jefe supremo de los sacerdotes de Zoroastro, se dice que residir en 'Rhaga'. En el 9th- a los textos persas Media del siglo 12 de la tradición zoroástrica, este 'Ragha'-junto con muchos otros lugares, aparecen como lugares en el Irán Occidental. Mientras que la tierra de los medios de comunicación no figura en absoluto en el Avesta (el lugar más occidental señaló en la escritura es Arachosia), la Bundahisn, o "Creación Primordial" (20.32 y 24.15) pone en Rhaga Medios (medievales Rai). Sin embargo, en avéstico, Rhaga es simplemente un topónimo que significa "llanura, ladera."

Aparte de estas indicaciones en Fuentes persas Media que están abiertos a interpretaciones, hay una serie de otras fuentes. Las fuentes griegas y latinas están divididos sobre el lugar de nacimiento de Zaratustra. Hay muchos relatos griegos de Zaratustra, se refiere generalmente como persa o Perso-Median Zoroastro. Además tienen la sugerencia de que ha habido más de un Zoroastro. Por otro lado, en las fuentes de post-islámicos Shahrastani (1086-1153) un iraní escritor originario de shahristan, actual Turkmenistán , propuso que el padre de Zoroastro era de Atropatene (también en Medea) y su madre era de Rey. Viniendo de un erudito de renombre de las religiones, esto fue un duro golpe para las diversas regiones que todos afirmaron que Zoroastro se originó en sus países de origen, algunas de las cuales luego decidió que Zoroastro debe entonces haber sido enterrada luego en sus regiones o compuso sus Gathas allí o predicado ya está. También las fuentes árabes de la misma época y la misma región de Persia histórica consideran Azerbaiyán como el lugar de nacimiento de Zaratustra.

A finales del siglo 20, la mayoría de los estudiosos se habían asentado en un origen en el este de Irán y / o Afganistán . Gnoli propuso Sistán (aunque en un ámbito mucho más amplio que el actual provincia) como la patria del zoroastrismo; Frye votó por Bactria y Chorasmia; Khlopin sugiere la Tedzen Delta en la actual Turkmenistán . Sarianidi considerado el Región BMAC como "la patria de los zoroastrianos y, probablemente, de sí mismo Zoroastro." Boyce incluye la estepas al oeste del Volga . La medieval "de los medios de comunicación" hipótesis ya no se toma en serio, y Zaehner incluso ha sugerido que este era un tema mediada Magos para conseguir una legitimidad, pero esto ha sido igualmente rechazado por Gershevitch y otros.

El 2005 Enciclopedia artículo Iranica sobre la historia del zoroastrismo resume el tema con "mientras que existe un acuerdo general de que él no vivía en el oeste de Irán, los intentos de localizarlo en regiones específicas del este de Irán, incluyendo Asia Central, aún provisional."

Vida

Zoroastro sostiene el esfera celeste en Raphael 's Escuela de Atenas

Los Gathas contienen alusiones a acontecimientos personales, como el triunfo de Zoroastro sobre los obstáculos impuestos por los sacerdotes de la competencia y la clase dominante. También indicar que tenía dificultad para difundir sus enseñanzas, e incluso fue tratado con mala voluntad en la ciudad natal de su madre. También describen eventos familiares como el matrimonio de su hija, a la que presidió Zoroastro. En los textos de la más joven Avesta (compuesto por muchos siglos después de los Gathas), Zoroastro se representa la lucha libre con el daeva s y es tentado por Angra Mainyu a renunciar a su fe (Yasht 17.19; Vendidad 19). El Pase Nask, la sección 13 del Avesta, se dice que tiene una descripción de la vida del profeta. Sin embargo, este texto se ha perdido con el paso de los siglos, y que sobrevive sólo como un resumen en el séptimo libro del siglo noveno Denkard. Otros 9th- historias de Zoroastro del siglo 12, como en el Shâhnameh, también se supone que estar basada en textos anteriores, sino que debe ser considerada principalmente como una colección de leyendas. El Zoroastro histórica, sin embargo, elude la categorización como un personaje legendario.

Zoroastro nació en el seno de la familia sacerdotal de la Spitamids y su antepasado Espitama se menciona varias veces en el Gathas. El nombre de su padre era Pourušaspa, o "Poroschasp", un noble Persa, y su madre era Dughdova (Duγδōuuā). Con su esposa, Huvovi (Hvōvi), Zoroastro tenía tres hijos, Isat Vastar, Uruvat-Nara y Hvare Ciθra; tres hijas, Freni, Pourucista y Triti. Su esposa, hijos y un primo llamado Maidhyoimangha, fueron sus primeros convertidos después de su iluminación desde Ahura Mazda a los 30 años Según Yasnas 5 y 105, Zoroastro oró a Anahita para la conversión del rey Vistaspa, que aparece en los Gathas como un personaje histórico. En las leyendas, Vistaspa se dice que tenía dos hermanos como cortesanos, Frašaōštra y Jamaspa, ya quien Zoroastro estaba estrechamente relacionada: su esposa, Hvōvi, era la hija de Frashaōštra, mientras Jamaspa era el marido de su hija Pourucista. El verdadero papel de intermediario fue interpretado por la reina piadosa Hutaōsa. Aparte de esta conexión, el nuevo profeta se basó sobre todo en su propia parentela (hvaētuš).

La muerte de Zoroastro no se menciona en el Avesta. En Shahnameh 5,92, se dice que han sido asesinados en el altar por el Turanios en la toma de Balkh.

Muerte

La muerte de Zoroastro se decía que había sido en Balkh ubicada en la actual Afganistán durante la Guerra Santa entre Turan y el imperio persa en 583 aC Jamaspa, su hijo-en-ley, entonces se convirtió en el sucesor de Zoroastro.

Filosofía

Detalle de La Escuela de Atenas de Rafael , 1509, mostrando Zoroastro (a la izquierda, con el globo lleno de estrellas).

En los Gathas, Zoroastro ve la condición humana como la lucha mental entre ASA (la verdad) y druj (mentira). El concepto cardinal de Asa -que es muy matizado y sólo vagamente traducible-que está en el fundamento de toda doctrina de Zoroastro, incluida la de Ahura Mazda (que es ASA), la creación (es decir ASA), la existencia (es decir ASA) y como la condición para el libre albedrío.

El propósito de la humanidad, como la de todos los demás la creación, es sostener ASA. Para la humanidad, esto ocurre a través de la participación activa en la vida y el ejercicio de los pensamientos constructivos, palabras y acciones.

Elementos de la filosofía zoroástrica entraron en Occidente a través de su influencia en el judaísmo y Platonismo y Medio se han identificado como uno de los principios de los acontecimientos clave en el desarrollo de la filosofía. Entre los filósofos griegos clásicos, Heráclito se conoce como inspirado por el pensamiento de Zoroastro menudo.

Iconografía

Arte devocional zoroástrica representa el fundador de la religión con la ropa blanca y una larga barba

Aunque unas pocas representaciones recientes de Zoroastro muestran el profeta realizar algún acto de la leyenda, en general, las representaciones sólo lo presentan en vestiduras blancas (que también son usados por los actuales sacerdotes zoroastrianos). A menudo se le ve sosteniendo un baresman (Avestan; Medio barsom persa), que generalmente se considera que es otro símbolo del sacerdocio, o con un libro en la mano, que se puede interpretar como la Avesta. Por otra parte, aparece con una maza, el varza -normalmente estilizado como una barra de acero coronado por la cabeza de un toro que los sacerdotes llevan en su ceremonia de instalación. En otras representaciones aparece con una mano levantada y cuidadosamente levantó el dedo, como si fuera a hacer un punto. Zoroastro rara vez se representa como mirando directamente al espectador; en cambio, parece estar mirando ligeramente hacia arriba, como si suplicando. Zoroastro casi siempre se representa con una barba, esto junto con otros factores que llevan similitudes con retratos de siglo 19 Jesús .

Una variante común de las imágenes Zoroastro se deriva de una sasánida-era del rock-rostro tallado. En esta representación en Taq-e Bostan, una figura se ve que presiden la coronación de Ardashir I o II. La figura está de pie sobre un loto, con un baresman en la mano y con un gloriole alrededor de su cabeza. Hasta la década de 1920, esta cifra se suponía comúnmente para ser una representación de Zoroastro, pero en los últimos años se interpreta más comúnmente para ser una representación de Mithra. Entre los más famosos de las representaciones europeas de Zoroastro es el de la figura de Rafael del 1509 La Escuela de Atenas. En ella, Zoroastro y Ptolomeo están teniendo una discusión en la esquina inferior derecha. El profeta es la celebración de un globo lleno de estrellas.

Percepciones occidentales

En la antigüedad clásica

Aunque, en el fondo, los griegos (en el Sentido helenístico del término) entiende Zoroastro para ser el "profeta y fundador de la religión de los pueblos iranios" (por ejemplo, Plutarco Isis y Osiris 46-7, Diógenes Laercio 1,6-9 y Agatías 2,23-5), "el resto era sobre todo la fantasía." Él se fijó en el imposiblemente pasado antiguo, de seis a siete milenios antes de la era común, y fue diversamente un rey de Bactria, o un babilónico (o maestro de Babilonia), y con una biografía típica para cada Salvia Neopythagorean, es decir, una misión precedido por la abstinencia ascética y la iluminación.

Lo más importante, sin embargo, era su imagen de Zoroastro como el hechicero-astrólogo no más ultra, y de hecho, como el "inventor" de la magia y la astrología. Derivado de esa imagen, y reforzándola, era una "masa de la literatura" que se le atribuye y que circuló el Mediterráneo mundo desde el siglo tercero de la final de la antigüedad y más allá. "Los griegos consideraban la mejor sabiduría para ser exótico sabiduría" y "¿Con qué autoridad mejor y más conveniente que la distante-temporal y geográficamente-Zoroastro?"

El lenguaje de los que la literatura era predominantemente griega , aunque en un momento u otro, diversos partes de ella pasa a través de Arameo, Siríaco, Copta o América . Su matriz ética y cultural fue igualmente helenístico, y "la adscripción de la literatura de fuentes más allá de ese marco político, cultural y temporal representa una oferta por la autoridad y una fuente de legitimación de la" sabiduría ajena ". Zoroastro y los magos no componer, pero sus nombres sancionados ella. " Las atribuciones a los nombres "exóticos" (no restringido a los magos) confirieron una "autoridad de una sabiduría remoto y revelación".

Una vez que los magos se asociaron con la magia de la imaginación griega, Zoroastro fue obligado a metamorfosearse en un mago también. El siglo primero Plinio los nombres Elder Zoroastro como el inventor de la magia ( Historia Natural 30.2.3). "Sin embargo, un principio de la división del trabajo parece haber escatimado Zoroastro mayor parte de la responsabilidad de introducir las artes oscuras a los mundos griego y romano." Ese "dudoso honor" fue al "mago fabuloso, Ostanes, a la que la mayoría de la literatura mágica pseudepigraphic se atribuyó. "Aunque Plinio lo llama el inventor de la magia, el romano no proporciona una" persona del mago "para él. Además, la pequeña" enseñanza mágica "que se atribuye a Zoroastro es realmente muy tarde, con el ejemplo más temprano de ser del siglo 14.

Uno de los factores para la asociación con la astrología era el nombre de Zoroastro, o más bien, lo que los griegos hicieron de ella. Dentro del esquema de pensamiento griego (que siempre fue en busca de significados ocultos y significados "reales" de las palabras) su nombre fue identificado en un primer momento con la estrella-culto (astrothytes "sacrificador estrella") y, con la zo-, incluso como la estrella de estar. Más tarde, un mythoetymology aún más elaborada evolucionó: Zoroastro murió por el (zo-) flujo viviente (-ro-) de fuego de la estrella (-astr-) que él mismo había invocado, e incluso, que las estrellas lo mataron en venganza por haber sido retenido por él.

Ideas similares acerca de Zoroastro también aparecen en la literatura cristiana primitiva, empezando por la Clementine Homilías 9,4-5, que lo identifica con una serie paralela de las tradiciones acerca de Nimrod haber sido el fundador de la astrología. En esta cuenta, Nimrod es asesinado por un rayo y póstumamente deificado por los persas como "Zoroastro, a causa de los vivos (zosan) corriente de la estrella (Asteros) que se vierte sobre él."

El segundo, y el factor "más grave" para la asociación con la astrología fue la noción de que Zoroastro fue un babilonio . El nombre griego alternativo para Zoroastro era Zaratas / Zaradas / Zaratos (cf. Agatías 2,23-5, Clemente Stromata I.15), que tan Cumont y Bidez-derivan de una forma semítica de su nombre. La Tradición pitagórica considerado el matemático de haber estudiado con Zoroastro en Babilonia ( Porfirio Vida de Pitágoras 12, de Alexander Polyhistor apud Clemente Stromata I.15, Diodoro de Eritrea, Aristóxeno apud Hippolitus VI32.2). Lydus (en los meses en II.4) atribuye la creación de la semana de siete días a "los babilonios en el círculo de Zoroastro y Histaspes", y que lo hizo porque había siete planetas. La El capítulo de Suda en astronomia señala que los babilonios aprendieron su astrología de Zoroastro. Luciano de Samosata (Mennipus 6) decide viaje a Babilonia "para preguntar a uno de los magos, los discípulos y sucesores de Zoroastro," por su opinión.

Mientras que la división en la línea de Zoroastro / astrología y Ostanes / magia es una "simplificación excesiva, las descripciones de hacer por lo menos lo que indican las obras no lo son." No eran expresiones de la doctrina de Zoroastro, que no eran expresiones incluso de lo que los griegos y los romanos "imaginaron las doctrinas del zoroastrismo a haber sido." Los fragmentos reunidos ni siquiera muestran similitud notable de perspectivas y la enseñanza entre los diversos autores que escribieron bajo cada nombre.

Casi todos pseudoepígrafos zoroástrica se ha perdido, y de los sancionados textos con sólo uno fragmentos de excepción sólo han sobrevivido. De segunda o tercera atribución de "dos millones de líneas" a Zoroastro siglo Plinio sugieren que (aunque la exageración y los duplicados se tienen en cuenta) un corpus pseudepigraphic formidable vez existió en la Biblioteca de Alejandría . Este corpus puede suponer con seguridad que pseudoepígrafos porque nadie antes Plinio se refiere a la literatura por "Zoroastro", y en la autoridad del siglo segundo Galeno de Pérgamo y de un comentarista del siglo sexto en Aristóteles se sabe que las políticas de adquisición de bibliotecas reales bien dotadas crearon un mercado para la fabricación de manuscritos de autores famosos y antiguos.

La excepción a la evidencia fragmentaria (es decir, la reiteración de pasajes en las obras de otros autores) es un tratado copto completa titulada Zostrianos (después de que el narrador en primera persona) descubierto en la Biblioteca de Nag Hammadi en 1945. Un criptograma de tres líneas en las siguientes colophones el tratado de 131 páginas a identificar la obra como "palabras de verdad de Zostrianos. Dios de la Verdad [logos]. Las palabras de Zoroastro." La invocación de un "Dios de la Verdad" podría parecer zoroástrica, pero no hay otra manera "nada notablemente zoroástrica" sobre el texto y "en el contenido, estilo, espíritu e intención, sus afinidades son del todo con los congéneres entre los Tractates gnósticos".

Entre las obras mencionadas atribuidas a "Zoroastro" es un tratado Sobre la naturaleza (Peri physeos), que parece tener su composición originaria cuatro volúmenes (es decir, rollos de papiro). El marco es un relato de Platón Mito de Er, con Zoroastro tomando el lugar del héroe originales. Aunque Porfirio imaginó Pitágoras escuchar el discurso de Zoroastro, En La Naturaleza tiene el sol en la posición media, que era lo que se entendía en el siglo tercero. En contraste, la cuarta versión siglo BCE de Platón tenía el sol en segundo lugar por encima de la luna. Irónicamente, Colotes acusó a Platón de plagiar Zoroastro, y Heráclides Póntico escribió un texto titulado Zoroastro basado en (lo que el autor considera) la filosofía "de Zoroastro" con el fin de expresar su desacuerdo con Platón en la filosofía natural. Con respecto a la sustancia y el contenido en En La Naturaleza se conocen sólo dos hechos: que estaba abarrotada de especulaciones astrológicas, y que Necesidad (Ananké) fue mencionado por su nombre y que estaba en el aire.

Otra obra que circula bajo el nombre de "Zoroastro", fue la Asteroskopita (o Apotelesmatika), y que corrió a cinco volúmenes (es decir, rollos de papiro). El título y fragmentos sugieren que se trataba de un manual astrológico, "aunque una muy variada uno, para la elaboración de predicciones." Un tercer texto atribuido a Zoroastro es la virtud de las Piedras (Peri Lithon timion), de los cuales no se sabe nada que no sea su extensión (un volumen) y que pseudo-Zoroastro cantó (de la que Cumont y Bidez concluyen que era en verso) . Otros numerosos fragmentos (conservado en las obras de otros autores) se atribuyen a "Zoroastro", pero los títulos de cuyos libros no se mencionan.

Estos textos pseudepigraphic lado, algunos autores se basan en algunas ideas genuinamente Zoroastro. Los Oráculos de Histaspes, por " Histaspes ", otro prominente mazdeista pseudo-autor, es un conjunto de profecías distinguirse de otra pseudoepígrafos zoroástrica en que se basa en fuentes de Zoroastro reales Algunas alusiones son más difíciles de evaluar:. En el mismo texto que atribuye la invención de la magia a Zoroastro, Plinio afirma que Zoroastro se rió en el día de su nacimiento, aunque en un lugar anterior (VII, I), Plinio había jurado en nombre de Hércules que ningún niño jamás había hecho antes de los 40 días de su nacimiento. Esta noción de la risa de Zoroastro (como la de "dos millones de versos") también aparece en los textos del siglo 9 al 11 de genuina tradición zoroástrica, y por un tiempo se supuso que el origen de esos mitos se acostó con fuentes autóctonas. Plinio también registros (VII, XV) que la cabeza de Zoroastro había palpitaba con tanta fuerza que repelió la mano cuando se coloca sobre ella, un presagio de su sabiduría futuro. Sin embargo, los iraníes estaban tan familiarizados con los escritores griegos. La procedencia de otras descripciones son claras, por lo que por ejemplo, descripción de Plutarco de sus teologías dualistas: "Otros lo llaman el mejor de ellos un dios y su rival un demonio, como, por ejemplo, Zoroastro el Mago, que vivía, para que conste, cinco mil años antes de que el sitio de Troya. Solía llamar a la Horomazes y el otro Areimanius "(Isis y Osiris 46-7).

En la era post-clásica

Este dibujo fue hecho por un persa en el siglo 20, que representa a Zoroastro como un guerrero

Zoroastro era conocido como un sabio, mago, y hacedor de milagros en la cultura occidental post-clásico. Aunque casi no se sabía nada de sus ideas hasta finales del siglo 18, su nombre ya estaba asociado con la sabiduría antigua perdida. Sin embargo ya a las 1.643 declaraciones de Sir Thomas Browne son las primeras referencias grabadas a Zoroastro en el idioma Inglés.

Zoroastro aparece como "Sarastro" en la ópera de Mozart La Flauta Mágica , que se ha destacado por sus elementos masónicos. Él es también el tema de la ópera 1749 Zoroastre, por Jean-Philippe Rameau.

Ilustración escritores como Voltaire promueven la investigación en el zoroastrismo, en la creencia de que se trataba de una forma de racional El deísmo, preferible cristianismo . Con la traducción de la Avesta por Abraham Anquetil-Duperron, erudición occidental del zoroastrismo comenzó.

En su trabajo seminal Así habló Zaratustra (Así habló Zaratustra) (1885), el filósofo Friedrich Nietzsche utiliza el nombre iraní nativo Zaratustra, que tiene un significado importante como lo había usado el nombre familiar greco-latina en sus trabajos anteriores. Se cree que Nietzsche inventa una caracterización de Zaratustra como portavoz para las propias ideas de Nietzsche contra moralidad. Richard Strauss , inspirada en el libro de Nietzsche, también se llama 's Opus 30 Así habló Zaratustra.

Zoroastro fue mencionada por el poeta irlandés William Butler Yeats . Su esposa y él se dice que han afirmado haber contactado a través de Zoroastro " escritura automática ".

El protagonista y narrador de 1981 la novela de Gore Vidal La creación se describe a ser el nieto de Zoroastro.

Zaratustra , el héroe mítico en De Giannina Braschi 2011 dramática novela "Estados Unidos de plátano", une fuerzas con Shakespeare Hamlet para liberar a Calderón de la Barca de Segismundo de la mazmorra de Vlad Plasmius.

En otros sistemas religiosos

En el Islam

Citando la autoridad del siglo octavo al-Kalbi, el noveno / historiador siglo 10 al-Tabari (i.648) informa que Zaradusht bin Isfiman (un árabe adaptación de "Zarathustra Espitama") era un habitante de Palestina, y el siervo de uno de los discípulos del profeta Jeremías. Según este relato, Zaradusht defraudó su amo, que lo maldijo, haciendo que se leproso (cf. Siervo de Eliseo Giezi en la Escritura judía). El apóstata Zaradusht luego con el tiempo se dirigió a Balkh (actual Afganistán) donde convirtió Bishtasb (es decir, Vishtaspa), quien a su vez obligó a sus súbditos a adoptar la religión de los magos. Recordando otra tradición, al-Tabari (i.681-683) relata que Zaradusht acompañó a un profeta judío a Bishtasb / Vishtaspa. A su llegada, Zaradusht traducido enseñanzas hebreas del sabio para el rey y así lo convenció para convertir (Tabari también toma nota de que habían sido previamente Sabi s) a la religión de los magos.

La 10a / heresiographer siglo 11 al-Shahrastani describe el Majusiya en tres sectas, la Kayumarthiya, la Zurwaniya y la Zaradushtiya, entre las que Al-Shahrastani afirma que sólo el último de los tres estaban correctamente seguidores de Zoroastro. En cuanto al reconocimiento de un profeta, el Zoroastro ha dicho: "Te preguntan en cuanto a cómo deben reconocer un profeta y creen que sea cierto en lo que dice; decirles lo que él conoce los otros no, y él dirá incluso lo que se esconde en su naturaleza; él será capaz de decirle lo que le pide y que desempeñará las cosas que otros no pueden realizar ". (Namah Shat Vakhshur Zartust, 0,5-7. 50-54) Poco antes de la llegada del profeta del Islam, [Muhammad], Persia estaba bajo la soberanía de Sasan V. Cuando los compañeros del Profeta, en la invasión de Persia, llegaron en contacto con la gente de Zoroastro y aprendido estas enseñanzas, que a la vez llegaron a la conclusión de que Zoroastro era realmente un profeta divinamente inspirado. Así que el mismo trato a las personas de Zoroastro lo que hicieron a otros "Pueblo del Libro". Aunque el nombre de Zoroastro no se menciona en el Corán, todavía se le consideraba como uno de los profetas cuyos nombres no han sido mencionados en el Corán, porque no hay un versículo en el Corán: "Y lo hicimos enviar apóstoles delante de ti: hay algunos de los que hemos mencionado a ti y hay otros que no hemos mencionado a Ti ". (40: 78). De acuerdo con los musulmanes trataron el fundador del zoroastrismo como un verdadero profeta y creyeron en su religión como lo hicieron en otros credos inspirados, y por lo tanto de acuerdo con la profecía, protegida la religión de Zoroastro. James Darmestar comentó en la traducción de Zend Avesta: "Cuando el Islam asimiló los zoroastrianos a la Gente del Libro, que dio muestra de un sentido histórico raro y resolvió el problema del origen del Avesta." (Introducción a Vendiad. P. 69.)

Vista Ahmadía

Ahmadi musulmanes ven Zoroastro como un profeta de Dios y describir las expresiones de Ahura Mazda, el Dios de bondad y Ahraman, el Dios del mal como una simple referencia a la coexistencia de fuerzas de los seres humanos que permitan buenos y malos para ejercer el libre albedrío. Mirza Tahir Ahmad, el cuarto Califa de la Comunidad Ahmadía del Islam, en su libro Apocalipsis, racionalidad, conocimiento y verdad Vistas a Zoroastro como Profeta de Dios y describe las expresiones tales como un concepto que es similar a los conceptos en el judaísmo, el cristianismo y el islam.

En el maniqueísmo

Maniqueísmo considerado Zoroastro para ser una figura (junto con Jesús y el Buda ) en una línea de profetas de los cuales Mani (216-276) fue la culminación. Dualismo ético de Zoroastro está a punto incorporado en la doctrina de Mani, que ve el mundo como estar encerrado en una batalla épica entre las fuerzas opuestas del bien y del mal. Maniqueísmo también incorpora otros elementos de la tradición zoroástrica, en particular los nombres de los seres sobrenaturales; Sin embargo, muchos de estos otros elementos de Zoroastro, o bien no son parte de las propias enseñanzas de Zoroastro o se utilizan de manera muy diferente de la forma en que se utilizan en el zoroastrismo.

En la Fe Bahá'í

Zoroastro aparece en la Fe Bahá'í como una " Manifestación de Dios ", una de una línea de profetas que han revelado progresivamente la Palabra de Dios a una humanidad madurando poco a poco. Por tanto, Zoroastro comparte una estación de Exaltado con Abraham, Moisés, Jesús , Mahoma , el Báb, y el fundador de la Fe bahá'í, Bahá'u'lláh. Shoghi Effendi, el Guardián de la Fe bahá'í, vio Bahá'u'lláh como el cumplimiento de un puesto la profecía de Zoroastro -Sassanid que vio un regreso de sasánida emperador Bahram: Shoghi Effendi también declaró que Zoroastro vivió aproximadamente 1000 años antes de Jesús.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Zoroaster&oldid=538069054 "